Circularweekend
Emprendedores y economía circular
Circularweekend es el encuentro nacional de innovación para la economía circular en el que aprender a lanzar ideas circulares, circularizar modelos existentes y entrar en contacto con todos los agentes del sector. De forma práctica y con ejemplos reales habrá ponencias, talleres y asesoramiento para solucionar los retos de la economía circular y lanzar nuevos proyectos.
¿Cuales son los objetivos?
- Lanzar nuevas ideas/proyectos que tengan modelos innovadores dentro de la economía circular.
- Ayudar a emprendedores, empresas y ciudades a circularizar sus modelos de negocio/gestión.
- Dar visibilidad a ejemplos reales de proyectos/empresas circulares que sirvan de modelo a seguir.
¿Cómo funciona?
1
METODOLOGÍA
4
CHARLAS/TALLERES
15
HORAS DE TRABAJO
50
ASISTENTES
¿A quién va dirigido?
Interesados
Cualquier persona que quiera saber más sobre economía circular y como aplicar en la práctica los conceptos.
Emprendedores
Personas que se quieran comenzar o reorientar su proyecto para que sea más circular, de esta forma:
Emprendedor con idea circular: exponerla y darla a conocer para conseguir visibilidad, clientes, inversión, etc.
Emprendedor con idea para circularizar: proyectos que funcionan pero aún no tienen el conocimiento técnico y quieren hacer su negocio más circular, trabajaremos sobre su propio modelo durante la jornada.
Empresas
Ya circulares: Empresas que ya han adoptado algún proceso o diseño dentro de la economía circular y quieren conocer otros ejemplos y/o mejorar esa adaptación. También darán a conocer sus modelos y ganarán visibilidad.
Con ganas de ser circulares: Aquellas que no saben qué es la economía circular o han oído hablar de ella pero creen que puede ser interesante para incorporarlo en su modelo empresarial. Saber exactamente qué hacer para beneficiarse de la economía circular, trabajando sobre su propio modelo durante la jornada.
Entidades públicas
Como Ayuntamientos que deseen liderar las ciudades hacia el desarrollo sostenible e integrado